Comunidad trans en México
Cada país vive sus procesos de deconstrucción de acuerdo a sus sociedades y momentos históricos. Si bien el mundo está cada vez más globalizado, debemos tener en cuenta que cada país tiene sus antecedentes en cómo vive interiormente su apertura a la diversidad.
En México, los primeros pasos en la lucha por los derechos de las personas trans se dice que se dio en una marcha por el aniversario de la Revolución Cubana, el 26 de Julio de 1978. Un grupo de 30 personas homosexuales marcharon y se identificaron como integrantes del Frente de Liberación Homosexual de México. Entre ellos marchaban mujeres trans, quienes marchaban en protesta por la discriminación que sufrían por parte de la sociedad y la prensa.
Han existido personajes que han logrado un alto índice de visibilidad para la comunidad trans en México. Personajes cómo Xóchitl, una mujer trans que se convirtió en un símbolo público de la comunidad LGTBI+ en México en los años 80. Francis, una mujer trans tenía un show travesti que llenó los grandes teatros con giras en México y Estados Unidos durante más de 15 años.
Queremos dejar en claro que este es solo un repaso muy superficial y sabemos que faltan muchos datos y nombres en este repaso histórico, pero ya iremos ampliando el panorama.
El Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz presentó en noviembre de 2016 un estudio científico que pretendía que la identidad de género de las personas trans dejara de ser clasificada cómo un trastorno mental por los organismos internacionales. Cosa que haría la OMS, cómo ya mencionamos antes.
Puerto Vallarta, la ciudad que te ama cómo eres
Dejando de lado la evolución de la lucha por la no discriminación de la comunidad trans en México, ya te hemos contado que Puerto Vallarta se cuece aparte. Al ser una sociedad de carácter amigable, Puerto Vallarta ha recibido a los miembros de la comunidad trans y LGTBI+ con los brazos abiertos.
Entendemos que amor es amor y amamos a las personas cómo son y sobre todo cómo se identifican a sí mismas. Hemos recibido a miembros de la comunidad y las hemos adoptado cómo parte importante de nuestra sociedad. Entre ellas Miss Butterfly de quien no te puedes perder el artículo que tenemos sobre su
Show Drag en Blue Chairs Resort by The Sea.
La ciudad fue el primer municipio en el estado de Jalisco, en instituir de manera sencilla un protocolo para el cambio legal de género en el registro civil para las personas trans en Puerto Vallarta, registrando el primer caso el 13 de enero de 2020 cuando un hombre trans recibió la identidad masculina dos días después de solicitarlo.